La base de nuestro éxito está en entrenar semanalmente y de forma variada las capacidades mentales de nuestros alumnos. Fortaleciendo las que mejor tienen y mejorando y manteniendo en el tiempo las que más fallan.
Con esto conseguimos un cerebro sano, ágil y en buena forma a cualquier edad.
Teneniedo en cuenta la alta tasa de personas que sufren Alzheimer en nuestra sociedad y que los primeros síntomas empiezan a aparecer hasta 30 años antes de su clara aparición, entrenar nuestro cerebro se vuelve una actividad básica para nuestra futura vejez y más aún en ella. La prevención es nuestro objetivo primordial.
"Lo mismo que el hierro se oxida por falta de uso, también la inactividad destruye el intelecto" Leonardo da Vinci.
¡BIENVENIDOS!
La soledad puede tener efectos muy perjudiciales en el cerebro de los adultos mayores. Deterioro cognitivo y sus consecuencias más graves a la larga. Por eso es tan importante mantener una vida social activa, ¡cómo parte fundamental de la salud de la mente y memoria!
Sal a la calle, habla, relaciónate y mantente activo todo lo que puedas.